Inverness es la capital de las Highlands, está en la desembocadura del río Ness en el Fiordo de Moray, Moray Firth. Como otras ciudades que hemos visitado en este viaje, Inverness tiene las casas oscuras y las cúpulas de palacio de cuentos. En Inverness comienza el Caledonian Canal.
Haz click sobre las miniaturas y muévete con las flechas
El río Ness atraviesa la ciudad de Inverness y es realmente un precioso paseo con mucha vida.
En el río Ness hay cisnes y muchas gaviotas que asedian a la gente que come en las riberas del río y como en otros lugares hemos visto, a los feos polluelos de gaviota no se les deja acercarse a los turistas pues es un lugar privilegiado reservado a los de más edad. Por cierto, todos los cisnes en libertad del Reino Unido pertenecen a la reina según una ley que se remonta al siglo XII, cuando la corona reivindicó la propiedad de estos cisnes para asegurarse un suministro seguro de viandas para los banquetes.
En la Oficina de Información y Turismo, te dan una completa información de todo lo que necesites, excursiones, autobuses, rent a car, alojamiento... y también internet.
Esta mañana hemos tomado un desayuno liviano, un Scottish Breakfast: 2 salchichas, 2 de bacon, huevo plancha, 3 tomatitos cherry, 1 champiñón, black pudding (morcilla) y una especie de tortita de pan, zumos, té, tostadas... Calculo que para compensar esa bomba de colesterol y calorías, necesitaremos 3 días de arrepentimiento, una semana de ejercicio y una severa dieta de lechuga-pechuga.
El Castillo de Inverness es de 1834, de arenisca roja. El emplazamiento es el mismo que tuvieron los anteriores castillos, el primero se construyó en el s. XII pero fueron destruidos. Aquí Macbeth asesinó al rey Duncan de Escocia. Desde arriba se ve una preciosa estampa del río y el paseo que corre a su vera.
Desde el castillo, hemos visto un curioso bar que se llama "La Tortilla Asesina" con bandera de España y toro incluido. Es un bar de tapas español, las tapas están buenas (caras) aunque no es de un español y la decoración es como una tasca, con latas de aceitunas extremeñas, barriles San Miguel, vinos, boquerones en vinagre, etc. Siempre da alegría ver cosas familiares a las que normalmente no hacemos ni caso ni valoramos pero de pronto te das cuenta que forman parte de ti.
Old High Church: Es una iglesia parroquial de Inverness dedicada a Santa María, construida en el Monte de San Miguel sobre el s. XII. La torre del campanario es del s. XV. La iglesia fue reconstruida en 1770. Los prisioneros Jacobitas fueron encerrados en la iglesia después de Culloden y muchos ejecutados en el cementerio.
Restaurantes: Nos ha gustado un italiano que está debajo de Información y Turismo y otro italiano también, que está justo enfrente cruzando el río. Estaba muy buena la pasta y bien de precio.
Desde Inverness puedes hacer excursiones a Cawdor Castle, a la explanada de la Batalla de Culloden, al lago Ness, cruceros para ver delfines...
Aberdeen 1 —› Crathes Castle —› Huntly Castle —› Stonehaven —› Dunnottar Casttle —› Fowlsheugh Seabird Colony —› Aberdeen 2 —› Islas Orcadas —› Thurso —› Inverness —› Cawdor Castle —› Canal de Caledonia —› Lago Ness y Urquhart Castle —› Delfines Inverness —› Plockton —› Focas en Plockton —› Isla de Skye —› Eilean Castle —› Glenelg —› Kyle of Lochash —› Mallaig —› Tren El Jacobita —› Fort William —› Isla de Mull —› Isla de Iona —› Corpach —› Edimburgo —› Londres