Si quieres seguir nuestra ruta, navega por estos enlaces…
Ruta 1: Costa Oriental • Castro Urdiales • Liendo • Laredo • Santoña • Noja • Molino de Olaja • Isla • Bareyo
Ruta 2: Santillana y … • Santillana del Mar • Cueva de Altamira • Cabuérniga • Bárcena Mayor • Ruente
Ruta 3: Costa Occidental • Suances • Ubiarco • Comillas • San Vicente de la Barquera
Ruta 4: Valle Liébana • Fuente Dé • Los Llanos • Mogrovejo • Santo Toribio de Liébana • Potes • Lebeña
Ruta 5: Zona de El Soplao • Cueva de El Soplao • Celis • Cruz de Cabezuela • Tudanca
Castro Urdiales es una villa marinera cargada de historia, mantiene un peculiar casco histórico que invita a pasear entre sus callejuelas, al lado del mar o disfrutar de sus playas de aguas transparentes.
Paseando por Castro Urdiales… haz clic en la 1ª foto y te lo voy contando con las imágenes
Castro Urdiales está en la costa Oriental de Cantabria. Su iglesia gótica, su castillo medieval, los soportales, su pasado romano, su gastronomía y el mar hacen de él, un lugar realmente encantador.
La Iglesia de Santa María de la Asunción, es gótica del s. XIII, es bastante misteriosa por dentro, ya que la piedra está desnuda, sin aparatosos adornos. No dejan hacer fotos. Por fuera es muy bonita y está en un enclave privilegiado mirando al mar Cantábrico, en la zona del puerto, al lado del Castillo y las vistas son muy bonitas. Dicen que se parece a la catedral de Burgos. Se comenzó en el s. XIII, el gótico es propio del s. XIV y en el s. XV, se hicieron algunas capillas para algunos comerciantes castreños, enriquecidos por el tráfico comercial con Francia, Inglaterra y Flandes. Su fachada, de estilo normando, da muestras del carácter defensivo del edificio, con rasgos de fortaleza medieval. La puerta es apuntada y tiene cuatro arquivoltas sin decoración.
Ruinas de la Iglesia de San Pedro, s. XII, estilo románico. Se encuentra en lo que fue la Media Villa de Arriba Medieval y es anterior a la Iglesia de Santa María. Se conservan parte de los cimientos, el ábside, los muros, una puerta de arco apuntado y una ventana con arquerías de medio punto. Aquí se celebraba la elección de los miembros del Concejo.
Castillo Faro, el castillo es del s. XIII y el faro del XIX.