Haz clic sobre el visor para ver la Galería de Fotos en grande
"Y comenzó a caminar por el antiguo y conocido Campo de Montiel y era verdad que por él caminaba” (DQ). Entramos en Terrinches.
En Terrinches encontramos una iglesia fortaleza, una torre-castillo, yacimientos de la edad de Bronce, yacimientos romanos...
Es uno de los enclaves más antiguos del Campo de Montiel, con poblamiento muy temprano, siendo bien conocido ya en época romana. Más tarde resurgió como resultado de las repoblaciones llevadas a cabo por la Orden de Santiago. Su escudo tiene la cruz de Santiago y una torre-castillo.
De la Edad de Bronce se ha hallado un doble enterramiento, de 1.500 y 500 a. C. en una cueva en Castillejo del Bonete. La Villa también cuenta con el yacimiento romano de La Ontavia donde se ha encontrado un gran complejo termal. Las termas están estratégicamente ubicadas junto a la vía que unía Cádiz con Roma, por la que llegó a pasar Julio César al mando de sus legiones.
La torre o castillo parece ser del s. XIII, de los tiempos de Alfonso X el Sabio, y perteneció a los caballeros santiaguistas. Su finalidad era la de servir de refugio y defensa para los vecinos del pueblo en caso de que hubiera un ataque por parte de los musulmanes, lo que entonces era frecuente.
En 1282 sufrió un ataque del sultán de Marruecos Aben Yucef, que arrasó la zona, llegando a prender fuego a la torre sin conseguir la rendición de sus defensores.
La iglesia de Santo Domingo de Guzmán es un templo-fortaleza, construida en arenisca roja en el siglo XV, reinado de los Reyes Católicos. Muy importante es el Órgano de Terrinches, que conserva la caja tallada de un órgano, original del siglo XVIII.
Escudo con la cruz de Santiago. En el s. XVI se realizaron reformas con aportaciones decorativas de gótico flamígero, en portadas y huecos.
Terrinches es uno de los enclaves más antiguos del Campo de Montiel, con poblamiento muy temprano, siendo bien conocido ya en época romana. Más tarde resurgió como resultado de las repoblaciones llevadas a cabo por la
Orden de Santiago. Su escudo tiene la cruz de Santiago y una torre-castillo.
Qué ver en Terrinches: la iglesia fortaleza de Santo Domingo de Guzmán, una torre-castillo de Terrinches, yacimientos de la edad de Bronce, yacimientos romanos…