Rofera de Teseguite

Rofera de Teseguite, Lanzarote, Canarias La Rofera de Teseguite está cerca del Barranco de las Piletas. De aquí se extraía el rofe y los restos de la extracción han dejado un extraño y curioso paisaje. El rofe es simplemente arena volcánica de granos gruesos y rugosos. Los agricultores la han usado como capa superior de un terreno cultivado.

El rofe es por ejemplo, esa capa de ceniza volcánica que vemos cuando hay viñas dentro de un semicírculo de piedras, una forma de cultivar muy típica aquí. Esta capa tiene la capacidad de retener la humedad atmosférica y protege las plantas del sol. Por si esto no fuera bastante, también es capaz de evitar el crecimiento de las malas hierbas. En la ladera del cono volcánico se ven restos de la extracción de este material.

El rofe se extrae de estas curiosas formaciones, son cenizas volcánicas sedimentadas fácilmente erosionables, modeladas por el viento. El rofe se extrae de los conos volcánicos que lo contienen y a los sitios de donde se extrae, se les llama «roferos o roferas». La rofera de Teseguite se encuentra en el municipio de Teguise, frente al «Barranco de las Piletas», justo en la carretera LZ-404 que va de Guatiza a Teseguite.

Rofera de Teseguite, Lanzarote, Canarias

Un paisaje muy curioso en la Rofera de Teseguite, Lanzarote, Canarias

Rofera de Teseguite, Lanzarote, Canarias

Contemplando el paisaje tan curioso

Nuestro vehículo alquilado