Arrecife

Arrecife • LanzaroteEspaña

Hemos venido a pasar la Nochevieja en Lanzarote y alejarnos del frío. Estaremos 7 días y nos quedaremos en Arrecife, una ciudad que fue puerto antes que ciudad y es capital de la isla. Nuestro alojamiento, perfecto, en un hotel justo enfrente del Puente de las Bolas y con unos amaneceres sobre el mar, impresionantes.

Qué ver en Arrecife

Puente de las Bolas

El Puente da acceso al Castillo de San Gabriel y está integrado plenamente en el mar. Se construyó en 1771 y es como las Columnas de Hércules en miniatura, ya que sostiene las dos bolas simbólicas del mundo, aunque en realidad son balas de cañón.

Su principal función era la de servir de defensa ante los ataques de los piratas. Al encontrarse ubicado en un islote, junto al castillo y uniéndolo a la orilla de Arrecife, levaba su pasarela si los enemigos llegaban, aislando la fortaleza y protegiéndola.

Castillo de San Gabriel y el Museo de la historia de Arrecife

En 1576 se erigió la primera fortaleza en el islote ahora llamado «del Quemado», que al parecer toma su nombre del incendio que acabó con dicha estructura de madera durante un ataque pirata turco-argelino en 1586. En 1587 Leonardo Torriani propone la construcción del actual castillo en el mismo lugar, proyectando amurallar la totalidad del pequeño islote, en medio del cual, se ubica la fortaleza.

El Museo de Historia de Arrecife representa las diferentes épocas de la historia de Arrecife y Lanzarote, es un museo arqueológico y etnográfico.

Charco de San Ginés

El Charco de San Ginés es una entrada de agua de mar en tierra, que forma un lago natural. Está rodeado de casitas blancas de pescadores. El Charco de San Ginés nació allá por el 1400 como un pequeño Puerto Pesquero Natural. El Charco hacía de barrera natural para la entrada y salida de los barcos pesqueros. Poco a poco se fueron necesitando más servicios y se crea la ciudad de Arrecife, reconocida como tal en el siglo XVIII, y en el XIX se convierte en capital de la isla. Junto al charco está el Barrio de la Puntilla.

Para mí es lo más bonito de Arrecife, junto con el Puente de las Bolas y el Castillo de San Gabriel y fotografiarlo es bonito a cualquier hora por los colores y los reflejos que toma.

Barrio de la Puntilla y el Callejón El Aguaresío

Y no te olvides de pasear en los alrededores del Charco de San Ginés y encontrar rincones como el Callejón El Aguaresío, la iglesia de San Ginés, la Recova, un antiguo mercado de artesanía detrás del Ayuntamiento…

Luis Hernández Fuentes, El Aguaresío fue un pescador vecino del Barrio de la Puntilla, fue marinero y faenó solo desde los 11 años. Vivió 89 años y tuvo 10 hijos que se criaron en este rincón, junto a su mujer Ana. Este rincón ha sido respetado por el tiempo y nos habla de otros tiempos, otras formas de vida y reafirma la identidad porteña y marinera de Arrecife. Actualmente se llevan a cabo algunas actividades culturales en este rincón.

Marina de Lanzarote

Pasear por la Marina de Lanzarote que es un puerto deportivo donde han puesto todo tipo de tiendas, gimnasios, restaurantes y locales de copas para que la gente que viene en sus barcos, lo tenga todo cerca… hasta reparación y mantenimiento de los barcos.

Castillo de San José y Museo Internacional de Arte Contemporáneo

El Castillo de San José, fue construido entre 1776 y 1779 para proporcionar un baluarte defensivo contra los ataques piratas, y como proyecto de trabajo público para proporcionar una ocupación muy necesitada durante un tiempo de hambruna y pobreza en la isla, por ello se le denominó coloquialmente la Fortaleza de Hambre. Carlos III de España, preocupado para la miseria de los isleños, ordenó la construcción de la fortaleza. La hambruna estuvo causada por diferentes motivos, principalmente un duro período de sequía, y la erupción poco antes del Timanfaya entre 1730 y 1736, la cual devastó la mayoría de las áreas agrícolas productivas en la isla.

Pasear al lado del mar

Evidentemente pasear cerca del mar es una de las cosas más placenteras de esta ciudad. En la foto, a la derecha vemos el Castillo de San Gabriel en el islote del Quemado. A la izquierda el islote de la Fermina con las obras inconclusas de lo que un día será… algo… bueno, seguro que algo muy bonito, por lo menos las vistas, inmejorables.

Amanecer, atardecer y anochecer en Arrecife

Una de las cosas imperdibles de Arrecife es ver amanecer y atardecer sobre el mar, son espectaculares. Y de noche… los reflejos en el Charco de San Ginés.