El Golfo

El Golfo • Yaiza • Lanzarote • España

El Golfo. Yaiza. Lanzarote«Se ponía el sol cuando regresamos de El Golfo. Una enorme nube color de fuego casi tocaba lo alto de la montaña que refulgía con el mismo color. Era como si el cielo no fuese más que un espejo y las imágenes solo pudiesen ser las de la tierra».  José Saramago

Visitamos El Golfo porque era un lugar que le gustaba mucho a José Saramago y porque todavía es muy real y alejado de las masificaciones. Comimos en uno de sus restaurantes favoritos mientras comentamos los detalles de su casa que más nos han gustado y los libros que hemos comprado, «Cuadernos de Lanzarote» y «Ensayo sobre la ceguera»… José Saramago vivió los 17 últimos años de su vida en esta isla y decía de ella: «Lanzarote no es mi tierra, pero es tierra mía».

El Golfo. Yaiza. Lanzarote

 

El Golfo. Yaiza

 

Un paisaje hecho con colores del volcán y del mar

Un paisaje hecho con colores del volcán y del mar. Las rocas volcánicas llegan hasta el mar.

En cualquier charco metes la mano y sacas sal

En cualquier charco metes la mano y sacas sal. Al fondo el Parque N. de Timanfaya, bueno, más bien, estamos dentro del Parque.

 

tierra negra volcánica

Hemos disfrutado de una buena siesta en esta tierra negra volcánica.

 

Al fondo el pueblo, por ahí, por el final del pueblo es donde hemos comido.




José Saramago y El Golfo

José Saramago tuvo una conexión significativa con la isla de Lanzarote, en especial con sus paisajes y su cultura. Tras establecer su residencia en Lanzarote en 1993, Saramago fue profundamente influenciado por el entorno volcánico y marino de la isla. El Golfo, con su lago verde y formaciones rocosas volcánicas, se convirtió en uno de los sitios emblemáticos que inspiraron su obra y pensamiento. Saramago veía en estos paisajes una expresión de la fuerza de la naturaleza, que él mismo reconoció como una fuente de paz y reflexión.

El mar y la vida en Lanzarote, Saramago tenía un gusto especial por la navegación y el mar canario, disfrutaba de paseos en barco de vela en los alrededores de Lanzarote, lo que le permitía observar la isla desde otra perspectiva y conectar con la vastedad del Atlántico. Para él, el mar representaba tanto un lugar de introspección como una inspiración para su literatura.

El Golfo

El Golfo es un pequeño y pintoresco pueblo de pescadores en la costa oeste de Lanzarote, famoso por su espectacular paisaje volcánico y su laguna verde, llamada Charco de los Clicos. Esta laguna verde, ubicada en el cráter de un volcán parcialmente sumergido, se formó debido a la actividad volcánica de la isla y a la proliferación de algas especiales que le dan su característico color esmeralda, creando un fuerte contraste con el azul del océano y el negro de la arena volcánica.

Además de su belleza natural, El Golfo es conocido por sus restaurantes especializados en mariscos y pescado fresco. Estuvimos en el preferido de Saramago, en una terraza con vistas panorámicas al océano y al atardecer.

Luego disfrutamos del cálido abrazo de la tierra y del azul maravilloso del mar, imbuidos de los libros y las palabras de José Saramago, cuya casa nos dejó impresionados.

El Golfo, a pesar de ser un destino turístico, ha conservado su autenticidad y tranquilidad, convirtiéndose en un lugar ideal para encontrar la esencia tradicional de Lanzarote. La combinación de paisajes surrealistas y la cultura marinera le dan a El Golfo un carácter único en la isla.