Algarve: Sagres

• Ruta por Portugal: Día 1: Algarve: Sagres
• Categoría: Faros

Sagres en el Algarve, es un pequeño pueblo al lado del mar, un poco hippy y muy surfero. Está en la punta más sur-oeste de Portugal y Europa, sus costas dan al Océano Atlántico y su naturaleza es inmensa, salvaje y brava.

Sagres en el Algarve portuguésSagres es un pequeño pueblo al lado del mar, es el que está más al suroeste de Europa, sus costas dan al Océano Atlántico. Los antiguos llamaron a esta zona «Promontorium Sacrum» y la dedicaron a Saturno y a Hércules, se pensaba que era el fin del mundo conocido, el lugar donde se iniciaban las tormentas.

Sagres es un poco hippy y muy surfero, todavía no está tan explotado como otras zonas del Algarve.

Paseando por Sagres… vente con nosotros

Haz clic en la 1ª foto para verlas en grande y leer los comentarios

Costa Vicentina vista desde la Fortaleza. Sagres en el Algarve

La Costa Vicentina vista desde la Fortaleza. Vinimos buscando justamente esto… paisaje salvaje, soledad, color… En primer término la Praia do Tonel, luego la playa de Beliche, la Fortaleza de Beliche y el Faro del Cabo San Vicente.

¿Qué ver en Sagres?

La calle principal Rua Comandante Matoso donde verás la estatua de Don Enrique el Navegante, que vivió en Sagres los tres últimos años de su vida, su hermano le había regalado estas tierras, dicen que… aquí había una escuela para la navegación, pero no parece que fuera así.

Puedes visitar la Fortaleza de Sagres (3€, 2014), y la Fortaleza de Beliche (entrada libre).

Las playas cercanas son: la playa de Tonel, de Beliche y de Mareta. Pasear por los impresionantes acantilados de la costa vicentina, y ver atardecer en el Cabo San Vicente.

Gastronomía: Hay que probar la cataplana de pescados o de mariscos. La cataplana es una especie de fiambrera con cierres donde los alimentos se cocinan de una forma especial, que está muy buena.