Cádiz

Cádiz • España

«Cádiz, salada claridad…» Cádiz es una ciudad tan llena de azules, con ese cielo tan limpio… que es imposible resistirse a volver, y este año hemos decidido pasar allí la Nochevieja para impregnarnos de sus atardeceres, de su alegría y de su arte.

Mi Cádiz imperdible e imprescindible

Paseo marítimoRecorrer el Paseo marítimo

Cádiz es el mar, el azul, las olas, es como un barco rodeado de agua por todas partes y amarrado a tierra por una pequeña franja para que no se vaya navegando a su amado mar. Me gusta sentir ese mar, recorrer todo su paseo marítimo, visitar sus fortalezas, el Baluarte de las Candelaria, el Castillo de Santa Catalina, llegar hasta la Playa de la Caleta y fotografiarla… con ganas.

Peña Flamenca Juanito Villar Tomar algo en la Peña Flamenca Juanito Villar y caminar por el espigón hasta el Castillo de San Sebastián. Volver sobre nuestros pasos y seguir caminando… siempre al lado del mar… pasar por delante de la Iglesia de Santa Catalina donde Murillo pintó los «Desposorios místicos de Santa Catalina» y donde la leyenda dice que… le costó la vida.

Seguir adelante y llegar a la Playa Santa María del Mar, la vista de las olas rompiendo contra la roca con el fondo de la cúpula de la Catedral refulgiendo al sol. Me gusta parar en la Playa de la Victoria, sentarnos, mirando al mar, en uno de los chiringuitos y comer algo… que sepa a mar. Este es mi Cádiz preferido.

La Cueva del Pájaro AzulPasear por el Barrio del Pópulo y subir a la Torre de la Catedral

El Pópulo es un barrio pequeño, cargado de historia y uno de los más antiguos de Europa. Está delimitado por tres arcos, el de La Rosa, Los Blancos y El Pópulo y mucha historia… puedes ver el Teatro romano, las ruinas romanas de la Casa del Obispo, la casa del Almirante… entrar al mítico café-teatro Pay-Pay, o ver la Cueva del Pájaro Azul, unos astilleros fenicios… antes un lugar de cante y fiesta, pararte ante la reja del Callejón del Duende…

La Cueva del Pájaro AzulY cómo no, subir a la Torre de Poniente de la Catedral, en el camino puedes ver la cúpula por dentro, sentir como si descubrieras sus secretos más íntimos. La vista del Océano Atlántico, las pequeñas cúpulas que ves desde arriba, las terrazas con las torres de vigilancia de los cargadores de Indias… otro buen plan para Cádiz.

Comer en Cádiz… en el Mercado, de tapas o de restaurantes

Pasear por la Plaza de las Flores con sus colores y su animación al lado del Mercado. Los mercados dicen mucho de la ciudad y sus costumbres y el Mercado de Cádiz es alegre, abierto y luminoso. Estamos en enero… y un tiempo magnífico.

Acercarte a uno de los puestos donde venden comida elaborada, puedes comprar en cualquiera de ellos y te lo llevas a tu mesa… pescaito frito, cazón en adobo, ostiones, gambitas, papas aliñás…
Siempre hemos acertado en todos los sitios donde hemos comido cuando nos hemos acercado hasta Cádiz, unos son de tapeo El Tío de la Tiza, Casa Manteca, otros por la Viña de nombre olvidado… otros más serios… Restaurante El Faro, Restaurante Balandro… por la Playa de la Victoria… en El Puerto de Santa María fuimos al Romerijo, hay muchos… comer en Cádiz siempre es una alegría.

Desayuno al sol, museo y atardecer

Mi última serie de imprescindibles en Cádiz parte de un desayuno al sol en la Plaza de San Francisco con su cafelito en vaso y sus molletes untaditos de tomate con aceitito del bueno. Pasear por la contigua Plaza de Mina, pasar por delante de la casa donde nació el compositor Manuel de Falla en 1876 y entrar al Museo de Cádiz, muchas piezas de origen fenicio, púnico y romano, pinturas de Zurbarán, Zuloaga, Alberti… y sobre todo, esos magníficos e impresionantes sarcófagos fenicios.

Nos acercamos al Monumento a la Constitución de 1812 y lo paseamos a todo su alrededor. Comer cerca del mar Restaurante Balandro Alameda Apodaca, 22. Visitar el Oratorio de la Santa Cueva C. Rosario, 10 que me pareció muy original… me recordó a la Divina Comedia con su Infierno y su Paraíso…, subir hasta la Torre Tavira C/ Marqués del Real Tesoro ver las vistas y la cámara oscura.

Terraza del Hotel Alquimia de CádizTomar algo breve en la Taberna Casa Manteca C/ Corralón de los Carros, 66 y ya estamos listos para una de las puestas de sol más bonitas que puedas imaginar. Y con el ánimo sereno, nos vamos a cenar a la  Plaza del Tio de la Tiza o la Viña. Tomar una copa en la Terraza del Hotel Alquimia, mirando al mar soñé…

Queda mucho más Cádiz que disfrutar, pero para empezar… este es un buen plan.

Mindfullness… atardecer en La Caleta




 

Cuatro rutas para pasear Cádiz

Ruta 1 por Cádiz: Castillos y Baluartes. Paseo al lado del mar

• Alameda de Apodaca • Baluarte de la Candelaria • Iglesia del Carmen • Parque Genovés • Magnolios • Playa de la Caleta • Peña Flamenca Juanito Villar • Bastión de San Sebastián • Calle de la Palma • Iglesia de Santa Catalina • Cárcel Real • Playa de Santa María • Taberna Casa Manteca • Puesta de sol en la Caleta • Taberna El Tío de la Tiza

Ver la Ruta 1 →

Ruta 2: Recinto Medieval

• Plaza de San Juan de Dios. Ayuntamiento • Arco del Pópulo • Arco de la Rosa • Catedral Nueva • Casa del Obispo • Iglesia de Santa Cruz • Casa del Almirante • Callejón del Duende • Arco de los Blanco • Centro Municipal de Arte Flamenco • Cárcel Real • Puerta de Tierra

Ver la Ruta 2 →

Ruta 3: Cargadores a Indias

• Monumento Emilio Castelar • Santuario de Ntra Sra. del Rosario • Centro M. de Arte Flamenco • Plaza San Juan de Dios. Ayuntamiento • Casa del Almirante • Plaza de la Catedral • Iglesia de Santiago • Plaza de las Flores • Mercado • Hospital de Mujeres • Torre Tavira • Calle Ancha • Pza de Mina • Museo de Cádiz • Tía Norica • Drago • Pza de San Francisco

Ver la Ruta 3 →

Ruta 4: Ruta de la Constitución

• Palacio de la Diputación • Monumento a las Cortes • Casa de las Cinco Torres • Casa de las Cuatro Torres • Alameda de Apodaca • Iglesia del Carmen • Plaza del Mentidero • Plaza de San Antonio • Oratorio de San Felipe Neri • Museo de las Cortes de Cádiz • Casa Mayol. Calle San José • Calle Ancha • Calle Sagasta. Tronos • Plaza de San Francisco • Oratorio de la Santa Cueva.

Ver la Ruta 4 →