Haz clic en la 1ª foto para verlas en grande y leer los comentarios
Llegamos al Teatro Malibran, erigido en el siglo XVII donde estuvo la casa de Marco Polo e inaugurado durante el Carnaval del 1678. Primero se llamó Teatro San Giovanni Grisostomo y más tarde tomó el nombre de Malibran por la la cantante más famosa de la época, la española María García Malibran.La Corte Seconda del Milion está detrás del Teatro Malibran y parece ser que por toda esta zona estaba las casas de Marco Polo y familia. ‘Corte’ es como una especie de patio de vecinos, casi cerrado. El nombre de Corte Seconda del Milion viene de ‘El Libro del Millón’, que fue dictado por Marco Polo a Rustichello de Pisa en Génova durante su cautiverio, también llamado ‘Los viajes de Marco Polo’ o ‘El libro de las Maravillas’.
En la Fondamenta del Teatro, la parte de detrás del Teatro Malibrán y en la casa color crema, hay un letrero de 1881 que recuerda, en italiano, ‘Aquí estuvieron las casas de Marco Polo, que viajó a las muy lejanas regiones de Asia y las describió’. La casa roja de enfrente, ya en el sestiere de Castello, es una de las muchas donde vivió Giacomo Casanova.
Las góndolas surcan el canal con toda su belleza, tienen un diseño fascinante, dicen que en el siglo XVI, llegó a haber hasta 10.000 de ellas, lo que supondría un gran tráfico por los canales, aunque en ese tiempo había más canales pues se han ido cubriendo de tierra muchos.