La cueva de Postoina nos ha sorprendido muy gratamente, aunque ya sabíamos que íbamos a encontrar algo espectacular.
Hemos salido tarde de Maribor y como son 180 Km, hemos llegado para la visita de las 12:00. Ya habíamos controlado que había entradas disponibles, por lo que no las hemos sacado con antelación, pero es un riesgo, incluso ahora en diciembre, pues había muchísima gente.
Tras dejar el coche en el parking, hemos sacado el pack completo de la entrada que incluye las cuevas, el Vivarium, la Expo Cueva Karst y el castillo de Predjama.
Vivarium de la cueva de Postoina
Rápidamente, en la media hora que teníamos, hemos visto el Vivarium, realmente muy interesante, donde el protagonista indiscutible entre la extraordinaria fauna de la cueva, es el Proteo o la cría de dragón.
El proteo es un animal magnífico. Su increíble adaptación a la oscuridad y al agua ha hecho de él un animal anfibio, con branquias, pero también con unos rudimentarios pulmones. Este pequeñín llega a vivir hasta 100 años y es capaz de pasarse 10 años sin probar bocado.
Cueva de Postoina
La cueva nos ha encantado. Nos hemos congregado un cuarto de hora antes, como nos han indicado al comprar la entrada. El principio ha sido un tanto desorganizado, todos los del grupo con guía en italiano, apelotonados ante la verja de hierro que parecía ser la entrada. Sin embargo, después de algunas informaciones varias, hemos ido en fila muy ordenada hasta la otra entrada para subir al trenecito.
Súper importante no sacar el brazo ni estirarse o ponerse de pie porque el tren va bastante deprisa y las paredes, el techo a veces, e incluso el tren que cruzamos cuando vuelve, pasa tan cerca que el golpe es seguro. Además, cualquier objeto que caiga al suelo, ya te avisan que es irrecuperable.
La gruta es enorme. Después del trayecto cómodamente sentados de dos en dos, admirando las increíbles formaciones kársticas, viene un paseo de una hora subiendo y bajando, pero siempre con la sorpresa en la mirada y el encanto en los ojos. La cueva de Postojna es una auténtica maravilla de la naturaleza y una delicia para el visitante.
Castillo de Predjmama
Ya eran más de las 2 de la tarde cuando hemos salido del parking para recorrer los 10 km hasta el castillo por una carretera estrecha, llena de curvas que con los campos completamente blancos por la nieve, ha sido espectacular.
El castillo se encuentra literalmente colgado en la roca. Fue una fortaleza inexpugnable y la visita, aunque rápida, pues cierran a las 16:00, ha resultado muy interesante. Nos ha gustado mucho.
Estamos ante un castillo cueva, según dicen ellos, el más grande del mundo y ahí tenía su refugio el caballero, más bien, ladrón y bandido, Erasmo de Predjama, que a robar y al pillaje se dedicaba.
Historia del castillo de Predjama
Justo a la salida, hemos asaltado el primer restaurante para reponer fuerzas. Hemos pedido espagueti ai funghi y un goulash de carne de caza guisada, con acompañamiento de gnochi y polenta, copa de vino, cerveza y café, todo por 36 €, nos ha sabido a gloria.
Hemos sido prácticamente los últimos en salir, pues solo quedaban 4 coches en el parking. Llegamos a Ljubljana conduciendo casi todo el trayecto de 60 km ya de noche, pero la autopista es cómoda y segura.
Un breve descanso y saldremos a dar un paseo por el centro de Ljubljana.
Expo cueva Karst
Esta visita ya no tuvimos tiempo de hacerla. Seguro que es muy interesante porque se trata de una exposición interactiva en la que explican el proceso de formación de la gruta, la acción del agua y la formación del paisaje kárstico. Tiene además otros dos atractivos, una gran colección de más de 3.000 mariposas de todo el mundo y otra sobre la vida a lo largo de millones de años. De todas formas, la cueva, el vivarium y el castillo fue más que suficiente para nosotros. Fue una jornada inolvidable en Eslovenia.
Horario de visita a la Cueva de Postoina
Horario del castillo de Predjama:
Precios
Información obtenida en diciembre de 2024.