Isla de Delos

Isla de Delos • Grecia
Categoría: islas

A 5 millas marinas al suroeste de Mykonos está la isla de Delos. Todos los días salen barcos desde el puerto de Mykonos y solo se tarda una media hora. Delos es una de las islas más pequeñas del Mar Egeo. Aquí surgió uno de los mayores santuarios en la antigüedad, con un oráculo poderosísimo y venerado por toda la cuenca mediterránea. El Oráculo, que fue posteriormente trasladado a Delfos, se convirtió en el oráculo más importante de la Antigua Grecia.

Apolo y Artemisa

Leto con su hermana Asteria, fue venerada como diosa de la noche y alternativamente de la luz del día. Su nombre significa ‘olvido’. En Delos nacieron Apolo y Artemisa, hijos de Zeus y Leto. Cuenta la mitología griega que la isla de Delos nació agarrada al tridente de Poseidón (hay otras versiones) y fue una isla que flotaba a la deriva por el Mar Egeo, hasta que Zeus la fijó al fondo con cuatro columnas para convertirla en un lugar seguro y que Leto pudiera tener un lugar alejado de los celos de Hera. Esta, cansada de las amantes de Zeus, prohibió que nadie diera cobijo a Leto. Sin embargo, Delos se apiadó de la fugitiva y la acogió para así poder dar a luz a sus hijos, Apolo y Artemisa.

La pequeña y pedregosa isla cobró desde entonces un halo de santidad y nunca se permitió a nadie nacer ni morir allí, cuando alguien iba a dar a luz o morir, se le sacaba a la isla vecina de Rinia. También se celebraban las Fiestas Delias, unas de las mayores manifestaciones deportivas y de culto en la antigua Grecia.

La Terraza de los Leones

Está situada detrás del Lago Sagrado de Delos. Estas estatuas datan del siglo VII a.C. y solo quedan cinco, había 16. Estaban dedicados a Apolo y protegían el lugar.

Centro del comercio

Desde el siglo V a.C., Atenas controló el oráculo, administrando los tesoros del templo y del santuario y estableciendo la Liga Naval Ática. Por su situación estratégica se convirtió en paso obligado del comercio entre Oriente y Occidente, esto hizo que los comerciantes ricos se trasladaran a la isla. En el siglo I a. C. el rey de los partos, Mitrídates tomó la isla y mató a todos los griegos de cualquier edad, incluidos mujeres, niños y ancianos. Los mercaderes de otras regiones huyeron por miedo y este rey en una segunda incursión, acabó con cualquier forma de vida que existiera en la isla. Así acabó el esplendor de Delos.

Templo de Isis

Hasta el siglo III d. C., Delos fue un floreciente centro comercial y un raro caso de tolerancia religiosa en el Mediterráneo. Aquí convivían pacíficamente Isis y Júpiter, Afrodita y Hermes y el resto de potencias ocultas que dominaban la vida de los hombres. El templo estaba dedicado también a Serapis, dios egipcio de la medicina y a Anubis, dios de los muertos.

Visitamos Delos

En Delos no vive nadie, solo los arqueólogos. No hay casas, ni árboles bajo los que refugiarse del sol que hace en verano. Lleva tu propia agua, protección total, sombrero, paraguas o lo que quieras, porque Apolo, el dios del sol no te va a perdonar. Es un gran yacimiento en continua reconstrucción. Van formándose las calles y levantándose los muros de las casas, a veces suponiendo cómo fueron. Los peregrinos visitaban el santuario de Delos donde estaba el famoso oráculo.

A la parte más alta en Isla de Delos, subimos por una larga escalera de piedra bajo un sol de justicia en pleno Julio, el viento soplaba con todas sus ganas. Era difícil mantenerse en pie pero subimos… una sensación mágica. Al fondo se ve la isla de Mykonos. ¡Cuidado con el sol! Llevábamos pegotes de crema protectora por todos lados, pero el sol no perdonaba… por supuesto… nos quemamos. Mejor manga larga, paraguas, sombrilla, traje de buzo…, lo que sea, pero es necesario protegerse de tanto sol.

Mosaicos en Delos

En Delos se han conservado 354 mosaicos. La mayor parte de los mosaicos conservados son del siglo II a. C. Tras el saqueo que Mitrídates infligió al lugar, estos maravillosos mosaicos dejaron de producirse

Destacan el mosaico de la casa de los Delfines, un tritón enroscado en un ancla, un jaguar, el dibujo con triángulos, símbolo de Delos… Son realmente muy bonitos aunque es una lástima la cantidad de polvo que acumulan.

Las islas cícladas

El nombre de las islas Cícladas se debe a que éstas estaban alrededor de la isla de Delos formando un círculo, así podemos entender la importancia que tuvo esta pequeña isla que fue el centro neurálgico a nivel comercial y religioso del mundo antiguo. Las islas eran: Naxos, Andros, Paros, Tinos, Milo, Ceos, Amorgos, Íos, Citnos, Mikonos, Siros, Santorini, Serifos, Sifnos, Síkinos, Anafi y otras doscientas islas menores, entre ellas la isla de Delos.

Las islas Cícladas son muy diferentes entre sí a nivel geológico, en su mayoría son islas secas y rocosas: Al norte compuestas de piedras cristalinas como el mármol y el granito. Al sur compuesta de sedimentos. De origen volcánico: Santorini y Milos.