Día 19: Volvemos a La Habana • Día 20: Paseo por La Habana • Día 21: Adiós a La Habana
Hoy en nuestro paseo por La Habana vamos a recorrer la zona de la entrada a la Bahía… el Monumento a los Estudiantes, el Monumento a Máximo Gómez, el Museo de la Revolución, Granma, el Museo Casa de la Obra Pía, la maqueta de Cuba y por la noche… nos vamos a Tropicana a disfrutar del un espectáculo grandioso, lleno de luz, color, baile y música.
Haz clic en la 1ª foto para verlas en grande y leer los comentarios
Resumen de nuestro Paseo por La Habana
Paseo del Prado
Prado es el límite entre dos barrios, Habana Vieja y Centro Habana. Cerca de aquí iba la muralla que rodeaba totalmente la primitiva ciudad. Con muralla por mar y por tierra llegó un momento en que la ciudad necesitaba expandirse, respirar y la echaron abajo en la segunda mitad del siglo XIX.
Monumento a Máximo Gómez
Al final del Paseo del Prado yendo hacia el mar, vemos el Castillo de San Salvador de la Punta, el Monumento a los Estudiantes, el Monumento a Máximo Gómez, la estatua del poeta Zenea, la Embajada de España, el Museo de la Revolución…
Museo Casa de la Obra Pía
Construida hacia 1648, es un importante ejemplo de arquitectura doméstica habanera. Debe su nombre a una obra piadosa que consistía en dotar a cinco huérfanas cada año para que formasen familia. El pórtico, coronado con el escudo familiar, es único en la ciudad y se hizo en Cádiz.
La Maqueta de La Habana
Después de haber paseado tanto La Habana, nos ha encantado ver la maqueta… vemos el cuello de botella que entra a la Bahía que se agranda. Con un castillo en cada una de las puntas, aquí el Castillo de Salvador de la Punta, enfrente el Castillo del Morro… todo muy curioso y reconocible.
Cabaret Tropicana
Hemos venido con unos amigos de España y esto es un derroche de música, baile, color, vestuario, luces… ya sé que las cosas no son lo que eran, pero ya que estamos en La Habana, había que verlo. Hemos pagado 180€ los dos por las entradas… y para poder sacar fotos tienes que pagar, 5€ más.