Edam • Crucero por el Rhin • Países Bajos
Edam es una ciudad con nombre de queso, pues allí se comenzó a producir el queso al que le dio el nombre. Tiene algo más de 7.000 habitantes y fue fundada en el siglo XIII a orillas del río E o IJe, alrededor de una presa. Está a una media hora de camino de Amsterdam, y es una buena escapada para alejarte un poco de la gran ciudad. Lo más bonito son sus casas de cuento reflejadas en el agua.
La ciudad de Edam fue fundada en las proximidades de una presa hecha para cruzar por el Zuiderzee, que ahora se conoce como el IJsselmeer. El Zuiderzee, «mar del sur» era una antigua entrada o bahía poco profunda del mar del Norte que se internaba en la zona noroeste de los Países Bajos.
Hacia el 1.230 Edam pudo cobrar peaje a los barcos. Así fue convirtiéndose en una próspera ciudad gracias a todos los trabajos relacionados con los barcos… construcción naval, peajes y la pesca.
Con el paso de los siglos, el agua dulce original del lago se convirtió en agua salobre y al reducirse la influencia de los ríos, el lago se convirtió en un golfo o mar interior, de agua salada. Tuvieron muchos problemas con las inundaciones y Carlos V ordenó cerrar el puerto al mar mediante esclusas, se produjo sedimentación y la industria relacionada con los barcos se vino abajo.
En 1.357 el el conde Guillermo V de Holanda otorgó a Edam tiene los derechos de ciudad. En siglo XVI su principal industria era el queso y Carlos V, les concedió el derecho de hacer un mercado semanal. El queso Edam se ha elaborado tradicionalmente en forma de bolas recubiertas de parafina de color rojo o amarillo.
Qué ver en Edam, una ciudad con nombre de queso… o al revés
– Pasear al lado del río: Lo que más nos gustó de la ciudad fueron las casas de cuento reflejándose en el río.
– Carillón: Hay una iglesia que mantiene una torre, es gótico tardío del siglo XV-XVI y formaba parte de una iglesia mayor que se derrumbó casi en su totalidad en 1883 y solo quedó la torre.
– Mercado de quesos: Se celebra en una plaza don de hay una estatua de dos hombre llevando los quesos de forma tradicional. Los lotes de queso llegaban por el río, entonces el probador le metía un punzón para apreciar el aroma y si le gustaba, compraba todo el lote. Esta forma de venta se rememora en verano los miércoles en un espectáculo creado para los turistas.
– Iglesia de San Nicolás, Grote Kerk o San Nicholaaskerk: Construida en el siglo XV. Posee las dimensiones de una catedral. La iglesia de San Nicolás es una de los mayores iglesias de Europa entre las que disponen de cubiertas a tres aguas. Está construida sobre pilotes y su techo abovedado es una copia en madera del techo original que era de piedra.
– Museo Edam: Nosotros no pudimos verlo porque ya estaba cerrado, está enfrente del Ayuntamiento. Debe ser bastante curioso de ver y entre otras cosas tiene una bodega flotante que es una sala construida con cajas de ladrillo flotando libremente en las aguas subterráneas.
Haz clic en la 1ª foto para verlas en grande y leer los comentarios: Edam una ciudad con nombre de queso