Egipto: Momia: Sarcófago de Usai

El Sarcófago de Usai, contenía un sarcófago antropoide con la momia de Usai, hijo de Nekhet. En la tapa, dos Anubis y pintado, el barco de Ra, tirado por diez timoneles guían la nave. Es el viaje nocturno del sol, antes de renacer en la mañana.

Sarcófago-caja de Usai: Este gran sarcófago con forma de caja y tapa de barril, contenía un segundo sarcófago antropoide con la momia de Usai, hijo de Nekhet. Sobre la tapa, dos Anubis representados por un chacal miran al centro. Había un halcón en cada una de las esquinas. Y en los laterales de la tapa está representado el barco de Ra, dios del sol, tirado por diez timoneles que guían la nave. Es una escena del ‘Libro de Amduat’, que narra el viaje nocturno del sol, antes de renacer en la mañana.

Sarcófago antropoide de Usai: Este sarcófago reproduce la apariencia del cuerpo humano, contenía la momia de Usai y fue a su vez depositado en el sarcófago-caja de al lado, con pilares angulares y tapa abovedada. El rostro del difunto de color ladrillo rojo, indica el elemento masculino, lleva una peluca a tres bandas y un collar ancho, un Usej. Debajo de la barbilla hay un orificio donde se fijó la falsa barba tradicional que identificaba al difunto con el dios Osiris, señor del inframundo.

Dentro del sarcófago, en el fondo donde apoya el cuerpo, está representada Imentit o Amentit, diosa del Occidente, la que acoge a los muertos y también ayudaba con el proceso de renacimiento. Amentit asiste al pesaje del corazón con la diosa Maat y conduce al fallecido tomándolo de la mano hacia Osiris. Sus emblemas son el halcón, posado en el símbolo del oeste, y la pluma.

Tebas. Colección Palagi (Nizzoli) • Tardío: 26 dinastía (664-525 A.C.) • madera estucada y pintada • Fuente: Museo Civico Archeologico di Bologna