El Toboso

El Toboso • Lugares en Toledo • Castilla-La Mancha • España
• Categoría: Pueblos con encanto

En El Toboso puedes ver la Casa-museo de Dulcinea del Toboso, que en realidad pertenecía a una de las familias más ilustres de El Toboso, los Martínez Zarco de Morales, cuyos escudos se pueden ver en la fachada. Es un edificio que mantiene parte de su estructura original del siglo XVI y a pesar del tiempo transcurrido y las alteraciones experimentadas a lo largo de los siglos conserva en líneas generales los caracteres de la casa manchega de un hidalgo con sus diversas dependencias: molino, bodega, patios, corrales, pozos, etc. Está decorado con muebles de la época, y es curioso ver los objetos de otros tiempos, un molino pequeño, las vasijas para los alimentos o el vino, etc.

En la plaza principal está la Iglesia de San Antonio Abad a la que hace referencia Cervantes en el Quijote, «Con la iglesia hemos dado, Sancho». Y también las estatuas de Don Quijote y Dulcinea.

El Convento de las Hermanas Clarisas (C/ de la Hospedería), con 500 años de historia, donde hacen unos pastelillos que se llaman «Los caprichos de Dulcinea»… que son gloria bendita, y las «Pelusas», típico del Toboso. El convento es del siglo XVI , restaurado en el XX, de estilo renacentista, solo se conserva la antigua portada de la Iglesia.

La Glorieta García Sanchiz donde está la estatua de ese señor que era charlista, literato, periodista y académico, y se enamoró del Toboso. Federico García Sanchíz, hizo patria por el extranjero llevando el nombre de España, Miembro de la Real Academia de la Lengua, puso de moda la palabra españolear, por eso en su lápida pone «España fue su Dulcinea».

También está el Museo del Convento de las Trinitarias (C/ del Padre Juan Gil, 2), el Museo Cervantino (C/ de Daoíz y Velarde), el Museo de Humor Gráfico Dulcinea (C/ Doña Tolosa, 2)…