
Haz clic en la 1ª foto para verlas en grande y leer los comentarios
1: Pasear por el centro de Cuenca es como trasladarse a la edad media. Todavía conserva bellos rincones aislados de los coches.
2: Las Casas Colgadas de Cuenca están sobre la hoz del Huécar, pertenecen al ayuntamiento y solo quedan tres. 3: Están restauradas pero tienen origen medieval.
4: En el interior de las casas colgadas, se alberga el museo de arte moderno, Tapies, Chillida, etc.
5: El Puente San Pablo une el antiguo Convento san Pablo con el Casco Antiguo, cruza la monumental hoz del Río Huécar.
6: La Hoz del Huécar es un profundo cañón formado por el río y aquí están las Casas Colgadas.
7: Por la Hoz del río hay muchas rutas para hacer senderismo.
8: Aquí hasta se te olvida el agujero de ozono.
9: La Catedral de Nuestra Señora de Gracia es de los primeros ejemplos de gótico que encontramos en España.
9:10: La catedral está en la Plaza Mayor, en el mismo centro del Casco Antiguo.
11: Cuenca fue conquistada en 1.177 por Alfonso VIII de Castilla y la mezquita que había fue cristianizada, como solía ocurrir en estos casos.
12: La fachada principal neogótica construida por Vicente Lampérez a comienzos de siglo XX (1.910).
13: Cuenca posee algo de románico, gótico y un sorprendente barroco…
14: pero a mi me encanta fotografiar las viejas casas de pueblo y detalles que ya no puedes encontrar en una gran ciudad.
Cuenca • España