
El río Gallo recorre un terreno de arenisca y ha formado enormes paredes y monolitos, en ellos y a través del tamaño de los cantos rodados que se han depositado se puede ver las diferentes transformaciones que sufrió el río, los cambios de dirección, las épocas en que tenía más fuerza y era capaz de arrastrar cantos mayores y otras en que solo era capaz de transportar arenas.
Encima de la iglesia hay un monolito muy alto donde se sube a los miradores por una escalera labrada en la roca de 270 escalones. La iglesia del Barranco de la Virgen de la Hoz es gótico-renacentista y la roca viva forma parte de la construcción. Tiene hospedería que se creó para alojar a peregrinos y romeros. La parte más antigua del santuario se fecha en el s. XIII.
Vídeo del Barranco de la Virgen de la Hoz