Desde el mirador vemos el contraste de colores. El lago verde o lago de los Clicos, el nombre de Clicos hace referencia a un marisco comestible que fue habitual antiguamente en la zona, actualmente extinguido porque parece ser que alguien soltó unas tortugas y se los comieron.
El Charco Verde tiene una longitud aproximada de 100 m hasta el océano Atlántico, conectado al lago a través de grietas subterráneas. La playa de arena negra y la laguna de aguas verde esmeralda forman la mitad de un cráter volcánico y la otra mitad, está invadida por el Atlántico.
El Charco Verde ha adquirido su tonalidad verdosa debido a un tipo de alga de la especie “Ruppia marítima” que habita en su interior, además del azufre que contiene sus aguas.
La laguna está incluida en el Parque natural de los Volcanes que rodea al parque nacional de Timanfaya.
Hay mucha gente en el estrecho camino