Te lo dicen y es verdad… Colmar es una ciudad como de cuento. Cuando entras en su casco antiguo, casi no puedes creer el magnífico estado de conservación en el que se encuentra, con sus casas con entramados de madera pintadas de colores vivos… por algo dicen que el escenario para la película «La Bella y la Bestia» se inspiró en esta localidad.
Con poco más de 70.000 habitantes, Colmar es una ciudad de visita indispensable, no solo por su aspecto, sino también por los canales, la colegiata de San Martín, llamada la catedral de Alsacia y por estar considerada la capital del vino de Alsacia. El río Launch atraviesa la ciudad formando canales preciosos con las típicas casas alsacianas a sus lados. Es la pequeña Venecia.
Si quieres disfrutar de nuestro paseo, mira -> Paseando por Colmar y si solo necesitas algo breve, sigue en esta pantalla…
Colmar, guía breve
La Pequeña Venecia
Estamos en la Rue des Tanneurs. Vamos al Barrio de los curtidores.
Barrio de los curtidores
Las casas de madera son muy altas, de más de seis pisos, y se utilizaba el ático para secar las pieles. El agua también les era imprescindible en su oficio.
El Koïfhus (la Antigua Aduana)
El Koïfhus, de 1480 es el edificio público más antiguo de la ciudad. La planta baja servía de almacén y lugar de pago de impuestos para todas las mercancías.
La fuente de Schwendi
Lazare Schwendi (1522-1583), fue un oficial de justicia imperial, luchó en Hungría y capturó la ciudad de Tokay.
Casa Pfister (1537)
La Casa Pfister (1537) es el primer ejemplo de arquitectura renacentista en la ciudad. En su fachada están representadas pinturas de escenas bíblicas.
Museo Bartholdi
Museo Bartholdi, escultor alsaciano y la persona que ideó, diseño y construyó con la ayuda de Gustav Eiffel, la estatua de la Libertad.
Colegiata de San Martín
La Colegiata de Saint Martín es una de las iglesias góticas más importantes de toda Alsacia. Fue construida en el siglo XII en estilo románico sobre una primera iglesia de estilo carolingio de alrededor del año 1000. Y se reconvirtió en gótico en los siglos posteriores.
La Casa de las Cabezas
La maison des Têtes, la casa de las Cabezas es de 1603. Sus 111 cabezas en miradores de la fachada representan figuras alegóricas de animales. En lo alto del tejado está la estatua de un vinatero, obra de Bartholdi, el célebre escultor nacido en Colmar.
Iglesia de los Dominicos
La Iglesia de los Dominicos construida entre los años 1289-1364. Allí se encuentra, «La Virgen de las rosas» (1473) de Martin Schongauer, vidrieras del siglo XIV y los bancos del coro de época barroca. En el siglo XIX fue almacén de grano pero ahora está totalmente restaurada.
Adiós Colmar
Nos ha gustado mucho aunque a veces parece más un parque temático que una ciudad real, por lo menos lo que hemos visitado. Me entristece cuando el comercio local se cambia integramente por tiendas de souvenirs.
Puesta de sol en el Rin
… Colmar es una bella ciudad de la Alsacia, una zona que tenemos pendiente de recorrer. Esperemos que no se eche a perder por exceso de gente. Nos despedimos del día con esta inmejorable puesta de sol en el Rin.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies