Laguna Negra

La laguna Negra • Soria • España

La Laguna Negra está ubicada en la Sierra de Urbión, al norte de la provincia de Soria, en el sistema Ibérico. Este espacio natural tiene un origen glaciar con muchos circos y lagunas. Ademas tiene una fauna y una flora muy peculiar. Dejamos el coche abajo en el aparcamiento y subimos por un sendero hasta llegar a la laguna, el camino está lleno de preciosos helechos prehistóricos.

La laguna es impresionante, con las montañas salpicadas de todos los matices del rojo al verde, el agua con todos los azules hasta llegar al negro profundo, intenso y lleno de misterio, claro, es la laguna sin fondo. Da miedo pensar los miles de años que lleva aquí y la mente rememora la leyenda de Machado. Y para alimentar la leyenda encontramos una raíz con forma de brazo humano… ¡uish! que susto.

Luego en el restaurante, ¡qué mejor que unos garbanzos con boletus! al calor de una buena chimenea. Me ha encantado la Laguna Negra, merece la pena ir.

La Laguna Negra, agua transparente y muda que enorme muro de piedra, donde los buitres anidan y el eco duerme, rodea; agua clara donde beben las águilas de la sierra, donde el jabalí del monte y el ciervo y el corzo abrevan; agua pura y silenciosa que copia cosas eternas; agua impasible que guarda en su seno las estrellas.
(A. Machado)
[…] Otro día, los hijos de Alvargonzález tomaron silenciosos el camino de la Laguna Negra. Cuando caía la tarde, cruzaban por entre las hayas y los pinos. Dos lobos que se asomaron a verles, huyeron espantados. Al llegar a la laguna contemplaron un momento el agua tranquila. ¡Padre!, gritaron, y cuando en los huecos de las rocas el eco repetía: ¡padre!, ¡padre!, ¡padre!, ya se los había tragado el agua de la laguna sin fondo. Antonio Machado.

Leyenda: La tierra de Alvargonzález de Antonio Machado

Poema: La tierra de Alvargonzález de Antonio Machado