Molino de Olaja

Molino de mareas de Olaja • ruta por Cantabria • España

Los molinos fueron los grandes centros de reunión de la época y eran una red social más eficiente que las de hoy en día. Todas las noticias, nacimientos, muertes, noviazgos, amantes de toda la región… se comentaba mientras se esperaba a la molienda… y ¡cuántas parejitas empezaron aquí!

Molino de mareas de Santa Olaja El Molino de mareas de Olaja se encuentra en el municipio de Soano, en la Marisma del Joyel. Hicimos una visita guiada donde te explican el funcionamiento del molino, muy interesante. Al estar integrado en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, todo el paisaje que lo rodea es una maravilla, lleno de fauna y flora protegida.

Los molinos de marea se sitúan cerca del mar y obtienen la energía de la subida y la bajada del mar con las mareas, que vienen determinadas por la luna. El molinero solía cobrar en especie, sobre una parte del género a moler, denominado maquila. Se fijaba sobre el peso del trigo entrante y se cobraba sobre el de la harina resultante.

Como acudía mucha gente de la comarca a los molinos a moler su grano, estos solían ser como un centro social donde uno se enteraba de noticias y chismorreos, y alrededor del molinero surgieron cantidad de leyendas, de amoríos, de sisas y encantamientos… y si había molinera, también.

En Cantabria hay unos seres mitológicos que les llaman los Caballucos del Diablu, hay 7 cada uno de un color, fueron hombres pecadores que perdieron su alma y se vieron obligados a vagar por Cantabria el resto de la eternidad. Y cuentan que… el caballuco de color blanco era un molinero que robaba muchas maquilas del molino de su señor.

Haz clic en la 1ª foto para verlas en grande y leer los comentarios




Si quieres seguir nuestra ruta, navega por estos enlaces…

Ruta 1: Costa Oriental • Castro UrdialesLiendoLaredoSantoñaNojaMolino de OlajaIslaBareyo
Ruta 2: Santillana y … • Santillana del MarCueva de AltamiraCabuérnigaBárcena MayorRuente
Ruta 3: Costa Occidental • SuancesUbiarcoComillasSan Vicente de la Barquera
Ruta 4: Valle Liébana • Fuente DéLos LlanosMogrovejoSanto Toribio de LiébanaPotesLebeña
Ruta 5: Zona de El Soplao • Cueva de El SoplaoCelisCruz de CabezuelaTudanca