Óbidos

Ruta por Portugal: Día 7: Lourinhã • Óbidos

Óbidos es un pueblo medieval amurallado, es como un castillo y dentro están las casas, las calles empedradas, tiendas, bares, iglesias… Su nombre de Óbidos deriva del latín oppidum y significa «ciudadela», «ciudad fortificada».
Óbidos un pueblo medieval amurallado

Hemos llegado en un día fantástico, cuando celebran su fiesta y todo el pueblo se disfraza de medieval. Los forasteros también, pues pueden alquilar su vestido antes de entrar en el pueblo.

Óbidos, con sus raíces que se remontan al siglo II a.C. con la presencia romana, es un enclave histórico portugués que ha desempeñado un papel significativo en la historia de la región. Durante el período de la ocupación morisca, este lugar experimentó una transitoria influencia árabe.

En el siglo XII, la Reina Isabel de Portugal, conocida también como Santa Isabel, confirió a Óbidos un distinguido lugar en su legado al obsequiar la villa a su consorte, D. Dinis, como parte de su dote matrimonial. Este gesto real marcó un hito importante en la evolución de Óbidos y estableció el comienzo de una etapa en la que la localidad sería testigo de episodios de gran relevancia histórica.

El imponente castillo, que domina la panorámica de Óbidos desde la cima de una colina, desempeñó un papel fundamental en la defensa del territorio durante diversos conflictos. A lo largo de los siglos, estas murallas han sido testigos silenciosos de cambios, conflictos y periodos de relativa calma.

La arquitectura de Óbidos, con sus calles empedradas y casas encaladas, ofrece un viaje en el tiempo, sumergiéndote en un pasado medieval. A pesar de los vaivenes de la historia, Óbidos ha persistido como un faro cultural y turístico, es una experiencia rica en patrimonio y tradición.

En la actualidad, Óbidos sigue siendo un tesoro histórico y artístico, con su castillo y murallas que simbolizan la resistencia del tiempo y su capacidad para contar historias a través de la arquitectura y las piedras. Este pueblo portugués, impregnado de elegancia histórica, continúa siendo un destino de renombre que invita a los visitantes a sumergirse en la riqueza de su legado.

Qué ver en Obidos

Murallas de Óbidos: Camina por las antiguas murallas que rodean el pueblo para obtener vistas panorámicas de los alrededores y la arquitectura medieval.

Castillo de Óbidos: Explora el castillo que se encuentra en la cima de la colina. Aunque en gran parte en ruinas, aún conserva su encanto histórico y ofrece vistas impresionantes.

Rua Direita: Esta es la calle principal del pueblo y está llena de tiendas pintorescas, restaurantes y cafeterías. Hay una verdulería donde puedes tanto comprar verduras como libros, con mucho encanto. Es una calle para pasearla y disfrutar del ambiente.

Iglesia de Santa María: Visita esta iglesia del siglo XII, que presenta una arquitectura románica y gótica. Su interior alberga una hermosa colección de azulejos portugueses.

Festival Internacional de Chocolate de Óbidos: Nosotros estuvimos en verano y probamos cosas de chocolate, pero si la visitas en marzo o abril, hay un evento que celebra todo lo relacionado con el chocolate. Probamos la famosa Ginja de Óbidos, una licor de cereza en un vasito de chocolate que luego te comes.

Librería de Santiago: Descubre esta librería ubicada en un antiguo convento. Es conocida por su impresionante colección de libros antiguos y su ambiente tranquilo.

Museo Municipal de Óbidos: Explora la historia y la cultura de Óbidos a través de las exhibiciones de este museo local.

Casa do Arco da Cadeia: Una casa medieval restaurada que ahora alberga una tienda de artesanías y una exposición de cerámica.

Óbidos es un lugar lleno de encanto y belleza, y parte del disfrute es simplemente perderse por sus estrechas calles y descubrir sus tesoros por ti mismo.

Óbidos, pueblo amurallado
Mercado Medieval de Óbidos
Haz clic en la 1ª foto para verlas en grande