Jasón, de Pietro Francavilla • Más del Bargello • Florencia
Categoría: Escultura
Pietro Francavilla realizó esta escultura en mármol, en 1580. Jasón lleva en la mano la piel del Vellocino de Oro, capturado al dragón, que yace vencido a sus pies. Jasón fue educado por el centauro Quirón que solía educar a grandes héroes.
Pietro Francavilla (Cambrai, ca. 1553 – París, 1616) fue un escultor manierista francés. Tras formarse en Francia, pasó a Florencia, donde entró en el taller de Juan de Bolonia (Giambologna), quien también era un francés italianizado. Trabajó junto con su maestro en la obra más importante de éste: el Rapto de las Sabinas (1579-1583).
Leyenda de Jasón y los Argonautas… Jasón fue enviado por Pelias a la Cólquida a buscar el vellocino de oro, la piel de un carnero fabuloso que había salvado la vida a Frixo, sobrino de Pelias, y lo había trasladado a la Cólquide. Allí Frixo ofreció en sacrificio a Zeus este carnero y luego regaló la piel del animal, que era de oro, al rey Eetes. Este lo consagró a Ares y lo depositó en un árbol custodiado por una serpiente o un dragón, que nunca dormía.
Jasón fue a buscar el vellocino con los argonautas “marineros en el barco Argo”. Sus avatares fueron narrados en numerosos poemas épicos.
La historia de los argonautas es una de las leyendas griegas más antiguas y tiene muchos elementos comunes en este tipo de historias: un héroe al que se le envía a una misión imposible, un viaje peligroso lleno de aventuras, el héroe sale victorioso.