Plaza Mayor • Valladolid • España
La Plaza Mayor de Valladolid es una de sus maravillas. Nosotros esos días la vivimos con sol, con lluvia y con frío, pero en todas las ocasiones la disfrutamos un montón.
En el centro se alza orgullosa la estatua del noble Pedro de Ansúrez, considerado el conquistador, fundador y repoblador de la ciudad. Entre los edificios, el que más destaca es el del Ayuntamiento con su fachada de inspiración renacentista. De noche, su magnífica iluminación es un imán para los aficionados a la fotografía.
Originalmente llamada la Plaza del Mercado, ya desde el siglo XIV recibió el nombre de Plaza Mayor y no es de extrañar, pues sigue siendo una de las plazas más grandes de España.
No resulta nada difícil imaginarse ese ambiente medieval con el ajetreo del mercado, los gremios trabajando sus industrias en las inmediaciones de la plaza o la celebración de alguna fiesta popular. Sin duda, los sucesos históricos más notables que tuvieron lugar aquí, son los autos de fe de la Inquisición. El más conocido, el del 21 de mayo de 1.559, nos lo revive Miguel Delibes de una forma magistral en su novela «El Hereje».
Sin embargo, el majestuoso aspecto actual de la plaza es posterior a esos hechos históricos. En 1.561 un terrible incendio destruyó la Plaza del Mercado y buena parte de la ciudad. Gracias a la intervención del rey Felipe II, en muy poco tiempo la plaza y el centro de la ciudad renacieron de sus cenizas con mayor esplendor. Este modelo de plaza cuadrada y majestuosa lo copiarían luego en otras ciudades como Madrid o Salamanca.