Puebla del Príncipe

Torreón-Fortaleza • Puebla del Príncipe • Buscando a Don QuijoteCiudad RealEspaña
Categoría: castillos y fortalezas

Haz clic en la 1ª foto para verlas en grande y leer los comentarios
Puebla del Príncipe está en las laderas de Sierra Morena, en el Campo de Montiel, donde termina La Mancha y empieza Andalucía. Ha sido una villa pasajera, ya que está en una encrucijada de caminos, en el Camino Real de Valencia a Sevilla, cruzándose con el de Cuenca a Granada.

El burgo de Puebla se creó en torno al Torreón-Fortaleza de origen medieval y la iglesia. Más tarde la Villa perteneció a la Orden de Santiago. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, fue erigida a partir del templo de Santa María en 1243, sufrió dos reformas en el s. XVI.

Hubo un tiempo en que la aldea se llamaba Puebla de Montiel, porque dependía de la villa de Montiel. El que más tarde sería rey Felipe II, hijo del emperador Carlos V, cuando aún era príncipe, le otorgó la libertad en 1553, y en agradecimiento, pasó a llamarse Puebla del Principe.

Posiblemente la primitiva torre fue construida por los romanos como una más de las múltiples torres-fortalezas que, a lo largo de la Vía Augusta, construyeron para su defensa. En el siglo X o XI, la reconstruyeron los árabes.

Los almohades fueron grandes conocedores de las técnicas de defensa, y crearon un sistema defensivo en torno a Montiel, que pudo resistir las acometidas cristianas hasta 1212. A mediados del s. XIII pasa a poder de la Orden de Santiago, formando parte de las 32 fortalezas de que disponía esta Orden en el Campo de Montiel. Continuamos camino hacia Terrinches, en el próximo capítulo.