Los Romances del Castillo de Rochafrida son romances del medievo sobre este Castillo. Están en el Romancero Viejo, una recopilación de cancioncillas que cantaban los juglares a lo largo de los siglos XIV y XV, anónimas y de tradición oral. Estos poemas cortos fueron desgajados de los cantares de gesta, poemas épicos castellanos.
Muchos romances provienen especialmente del siglo XV y se conservan gracias a coleccionistas contemporáneos de estas composiciones, que compraban en las ferias en forma de pliegos sueltos y que elaboraban con ellos los llamados cancioneros de romances. Este es el llamado Romancero viejo.
Romance de Fontefrida
El romance de Fontefrida es una metáfora de las proposiciones de un caballero hacia una viuda, en la fuente que hay al pie del castillo, puestas en boca de una tórtola y un ruiseñor. Ella lo rechaza por la pena que siente por su marido muerto, que hace que hasta cuando va a beber, enturbie el agua para no tener ni ese pequeño placer. Formaba parte de un Cantar de Gesta
Fontefrida, Fontefrida,
Fontefrida y con amor,
do todas las avecicas
van tomar consolación,
si no es la tortolica
que está viuda y con dolor.
Por ahí fuera pasar
el traidor del ruiseñor,
las palabras que él decía
llenas son de traición;
-Si tu quisieses, señora,
yo sería tu servidor.
-Vete de ahí, enemigo,
que ni poso en ramo verde,
ni en prado que tenga flor,
que si hallo el agua clara,
turbia la bebía yo;
que no quiero haber marido,
porque hijos no haya, no,
no quiero placer con ellos,
ni menos consolación.
Déjame, triste enemigo, malo,
falso, mal traidor,
que no quiero ser tu amiga
ni casar contigo, no.
Romance de Rosaflorida
En Castilla está un castillo,
que se llama Rocafrida;
al castillo llaman Roca,
y a la fonte llaman Frida.
El pie tenía de oro
y almenas de plata fina;
entre almena y almena
está una piedra zafira;
tanto relumbra de noche
como el sol a mediodía.
Dentro estaba una doncella
que llaman Rosaflorida;
siete condes la demandan,
tres duques de Lombardía;
a todos les desdeñaba,
tanta es su lozanía.
Enamoróse de Montesinos
de oídas, que no de vista.
Una noche estando así,
gritos da Rosaflorida;
oyérala un camarero,
que en su cámara dormía.
– ¿Qu’es esto, Rosaflorida?
“O tenedes mal de amores,
o estáis loca sandía.”
-“Ni yo tengo mal de amores,
ni estoy loca sandía,
“mas llevásesme estas cartas
a Francia la bien guarnida;
“diéseslas a Montesinos,
la cosa que yo más quería;
“dile que me venga a ver
para la Pascua Florida;
“darle he siete castillos
los mejores que hay en Castilla;
“y si de mí más quisiere
yo mucho más le daría:
“darle he yo este mi cuerpo,
el más lindo que hay en Castilla,
“si no es el de mi hermana,
que de fuego sea ardida.
Anónimo