Cabo de Gata • Almería • España
Excursiones
Excursión en velero 4 h.
NaveGata | Excursiones Cabo de Gata, Puerto de Carboneras, 04149 Carboneras, Almería
34 615 185 785
(Lunes) 29 Agosto 2022.
Salida: 10:00 h
Recorrido
Salidas diarias desde Carboneras visitando las mas emblemáticas Calas del Cabo de Gata como la Playa de los Muertos, Cala Arena, Cala Enmedio, Cala El Plomo o la famosísima Agua Amarga. Haremos una parada para baño y hacer snorkel en la cala que mejores condiciones climatológicas tenga ese día dependiendo de los vientos. Si lo desea, podrán nadar hasta tierra, para relajarse en las finas arenas de estas playas.
A continuación regresaremos a Carboneras abiertos al mar para intentar ver alguna manada de delfines u otros cetáceos.
RUTA DE LAS NEGRAS Y LOS VOLCANES (Las Negras – La Polacra)
El día miércoles 31 estaremos saliendo desde Las Negras. elcaboafondo.es
Salidas: Mañanas 10:00 / 11:45 / 13:30
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Tno: 637 449 170
7 playas y calas imprescindibles Cabo de Gata
En primer lugar, nos gustaría puntualizar que todas las playas y calas son vírgenes, por lo que están ausentes del urbanismo masificado de otras zonas turísticas (ni siquiera tendrás un chiringuito donde comprar bebida). Las aguas son templadas y cristalinas, ideales para hacer snorkel o simplemente relajarte y dejarte llevar;)
Consejo: coge todo lo que creas necesario de comida y bebida para disfrutar de estos paraísos almerienses. Eso sí, después de disfrutar, recoge toda la basura generada :))
1. Cala de Enmedio
(51 km. 50 min)
Ubicada en el Parque Natural de Cabo de Gata, ha sido considerada como una de las playas más hermosas e importantes de toda Europa. Esta maravillosa playa es el lugar propicio para practicar snorkel con mucha tranquilidad, disfrutando de la fauna marina.
Debido a su ubicación de difícil acceso, te recomendamos que llegues a ella a través de las pequeñas barcas que realizan el trayecto hasta esta cala. Ten en cuenta que, además, en esta cala se practica nudismo, por lo que no suele estar excesivamente masificada.
La Cala de Enmedio está situada en la zona de Níjar (en pleno Parque Natural) y fue la que más nos gustó, de hecho, se sitúa en el puesto número 1 de nuestro ránking personal de playas y calas de Cabo de Gata.
Se trata de una calita de unos 150-200 metros, muy tranquila y de arena fina y aguas cristalinas. La Cala de Enmedio destaca por sus dunas fosilizadas a ambos lados de la cala, las cuales forman unas paredes verticales de color blanco impresionantes.
Te recomendamos ir a estos extremos de la cala y disfrutar de las pozas que se forman. Y, si te atreves, puedes saltar desde sus rocas.
Para llegar a la Cala de Enmedio, dejas el coche aquí y coges un sendero de unos 2 kilómetros. Depende del ritmo que le pongas a las piernas, tardarás entre 20 y 30 minutos. Una vez dejas el coche en el parking, hay que retroceder un poco hasta que te encuentras una piedra que tiene la señalización hacia la Cala de Enmedio.
2. Playa de los Muertos
55 km. 44 min
A pesar del nombre poco atractivo que tiene esta playa jajaja, se trata de una de las más bonitas de nuestro país. Está situada en el municipio de Carboneras y es una auténtica pasada, sobre todo cuando el mar está en calma.
Para bajar a la Playa de los Muertos hay que tomar alguno de los senderos que salen desde el aparcamiento (de pago en verano). Un camino con una duración aproximada de 15 minutos (800 metros). Este tiene bastante desnivel y mucha piedra suelta, por lo cual hay que hacerlo con precaución pero no es un problema para visitarla.
El entorno es puramente salvaje, caracterizado por un paisaje volcánico, subdesértico y libre de urbanismo, toda una maravilla. La arena de la playa es blanca y está formada por finas piedras de minúsculo tamaño muy fáciles de quitar, así que olvídate de llevártelas a casa. La orilla es profunda, al poco de entrar te cubre el agua, un agua que es cristalina y de un color azul turquesa impresionante.
Además, esta playa cuenta con uno de los miradores más bonitos de Almería, el Mirador de la Playa de los Muertos. Un lugar irrepetible con una panorámica de ensueño y de fácil acceso. ¿Te lo vas a perder?
3. Playa del Mónsul
32 km, 44 min
La tercera posición de nuestro ránking se la lleva la Playa de Mónsul (en el municipio de Níjar, a unos 4 km del centro de la localidad de San José); situada al lado de la Playa de los Genoveses, motivo por el cual nos ha costado un poco decidir si poner Genoveses antes que Mónsul, pero bueno, así se queda. Ya nos dirás tu opinión 😉
La Playa de Mónsul tiene 400 metros y está dividida en dos partes, separada por la conocida como «La Peineta» (parece una ola gigante) que es una roca grande, muy popular entre diferentes directores de cine y publicistas. Tanto es así que esta playa aparece en películas como Indiana Jones y la última cruzada o La Historia Interminable.
4. Playa de los Genoveses
30 km, 42 min
La Playa de los Genoveses es una de las más grandes de esta selección que hemos hecho (más de 1km). La arena es fina y el agua está muy limpita y transparente. Nos atreveríamos a decir que es la más apta para l@s peques.
Si por algo es popular la playa de los Genoveses es por su entorno formado por pequeñas dunas. Además, se rodaron varias pelis, como la de Lawrence de Arabia.
Si se te ha olvidado la sombrilla o simplemente quieres gozar de una sombra natural, vete hacia la izquierda donde hay un pequeña arbolada.
El acceso es más fácil (llega, incluso el transporte público) que las playas anteriores por su cercanía con el pueblo de San José.
5. La Isleta del moro
30 km, 35 min. Ruta por Rambla de Morales y Ruescas
La Isleta del moro es en realidad un núcleo urbano rodeado de mar y muy coqueto (el típico pueblo costero bonito, bonito). La playa más popular es la conocida como Playa del Peñón Blanco; una playa de unos 400 metros de longitud y perfecta para el baño. ¿Por qué se llama así? Por la roca de color blanco que hay en el centro de la arena (ver foto).
Esta playa está situada justo a la entrada del pueblo y el acceso es súper sencillo y muy fácil de aparcar. En cuanto llegamos a la Isleta del Moro, giramos a mano izquierda y veremos un terreno donde dejar nuestro vehículo, y bajando unas escaleras, disfrutaremos de esta bonita playa.
Te recomendamos dar una vueltecita por este pueblo de postal y comer/cenar en algunos de sus restaurantes donde sirven pescado fresco.
6. Cala del Plomo
51 km, 51 min
La Cala del Plomo pertenece al municipio de Agua Amarga y es una cala aislada, al igual que la Cala de Enmedio; así que goza de arena blanca y aguas cristalinas. Un auténtico paraíso para bañarte y practicar snorkel.
La Cala del Plomo es similar a la Cala de Enmedio por la similitud de sus formaciones rocosas, pero, a diferencia de la Cala de Enmedio, para acceder a la Cala del Plomo, no tienes que caminar tanto. Para acceder a la Cala del Plomo, es necesario caminar unos 8km desde el párking.
El Playazo de Rodalquilar
Ubicada a poco más de 3 kilómetros del pueblo Rodalquilar, esta playa es uno de los mejores lugares de Cabo de Gata para practicar snorkel, debido a sus cristalinas aguas. Déjate seducir por su arena dorada y sus aguas transparentes, las cuales te dejarán disfrutar de toda la fauna marina.
Además, si eres amante de los monumentos, disfrutarás mucho apreciando el Castillo de San Ramón que se ubica en esta playa. Y como es una playa con entrada hacia el mar de tipo progresiva, no deberás preocuparte por la seguridad de sus aguas. Si bien, uno de los inconvenientes que presenta para la práctica del snorkel es que la visitan bastantes personas.
Playas de los Escullos
Escullos es uno de los pequeños pueblos que podrás encontrar dentro del Parque Natural Cabo de Gata. Y en él, podrás encontrar diversas playas cercanas. Entre ellas, las más famosas son la Isleta Moro y Playa Arco. Este es un lugar que destaca por su tranquilidad y en el cual podrás practicar snorkel, observando la vida submarina de sus playas.
Además, podrás disfrutar apreciando y visitando el Castillo de San Felipe, el cual se ubica en esta zona.
Sacado de:
almeriatrending.com/donde-hacer-snorkel-en-cabo-de-gata/
viajablog.com/mejores-playas-snorkel-cabo-de-gata/
Cómo combinar la visita a las playas
Las 7 playas y calas imprescindibles Cabo de Gata puedes combinarlas como quieras, pero por cercanía entre unas y otras; nosotros te recomendamos juntar un par de ellas y disfrutarlas en el mismo día. Por ejemplo:
Playa Las Negras y La Isleta del Moro; Playa del Mónsul y Playa de los Genoveses (este día puedes ir también a la playa de San José); Cala de Enmedio y Cala del Plomo; y Playa de los Muertos y Playa Carboneras (es una playa muy larga y familiar, creemos que no tiene mayor atractivo).
Turismo activo en Cabo de Gata
Kayak y snórkel. Desde San José
¿Con qué empresa? Nosotros lo hicimos con Media Luna Aventura y quedamos encantad@s con su profesionalidad y seguridad. Lo que más nos gustó fue el compromiso que tienen con el medio ambiente y el respeto a la naturaleza, valores que transmiten a quienes practicamos la actividad 🙂
Excursiones en barco
ola120.es/excursiones-cala-de-enmedio/
Salida desde Carboneras. 2 horas. 28 €
navegata.com/ruta-piratas-velero
Salida desde Carboneras. 4 horas. 90 €
elcaboafondo.es/paseo-en-barco-cabo-de-gata/
Salida desde La Fabriquilla, La Isla del Moro… 1:30 horas. 35 €