Sotosalbos

Sotosalbos • Segovia • Castilla y León • España
Categoría: Arte románico

Sotosalbos es un pueblo de Segovia a los pies de la Sierra de Guadarrama, fundada en el siglo XII con el nombre de Sotis Albis y que tiene un tesoro del románico… su historia se encuentra muy vinculada a Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, que por el siglo XIV menciona a Sotos Albos en el Libro de Buen Amor, citando su encuentro en el Puerto de Malangosto con la serrana La Chata.

De todos los templos rurales segovianos, dentro del estilo románico, la Iglesia de San Miguel de Sotosalbos es la más conocida, debido a la estampa estética que ofrece, tan perfecta en todos los sentidos.

El pórtico es lo más hermoso. Tiene esbeltas arcadas anunciando la espiritualidad gótica, pero manteniendo la jugosa figuración propia de las construcciones tardías de esta tierra.

Este templo presenta nave única, rematada por ábside plano. En el lado meridional nos encontramos la portada de entrada en el interior de una de las más bellas galerías porticadas de toda la provincia.

Al norte se construyó una maciza torre de tres cuerpos. En interior la cabecera tiene restos de pinturas murales. Hay un Pantocrátor con sus respectivos evangelistas. El buey que representa a San Lucas, es el mejor conservado.

Fuente del Texto: Diputación provincial de Segovia. Pompeyo Martín, Julio M. Angulo, Miguel Ángel y Juan Francisco Cerezo Manrique

San Miguel de Sotosalbos



Mis fotos en Google »