Talatí de d’Alt

Poblado prehistórico de Talatí de d'Alt en Menorca

El yacimiento prehistórico del Talatí de d’Alt es otro de los monumentos emblemáticos de Menorca y se encuentra a solo 4 km de Maó junto a la carretera que va a Ciutadella.

Aunque falta todavía mucho por excavar y estudiar, podemos admirar en este yacimiento unos cuantos centros de interés:

  • dos cuevas naturales
  • un gran talayot en el centro y otro más pequeño al noroeste,
  • el recinto de taula
  • casas talayóticas
  • cámaras subterráneas con columnas
  • algunos restos de la muralla y
  • tres salas hipóstilas espectaculares.

Son enormemente destacables la taula que sorprendentemente sostiene una la pilastra lateral con capitel. De no haber caído apoyándose sobre la taula, esta pilastra se habría derrumbado totalmente. También hay que prestar atención al gran talayot central. Aunque por detrás está bastante derruido es uno de los más monumentales de Menorca. En la zona suroeste te dejan sin palabras las cámaras subterráneas. Se trata de unas habitaciones excavadas en el suelo con múltiples columnas, hogares y las tres salas hipóstilas.

Se cree que en este poblado prehistórico de Talatí de d’Alt pudieron vivir unas cien personas justo antes de la dominación romana en el siglo III a. C. Los curiosos de la historia agradecerán el folleto informativo que te dan en la entrada con explicaciones detalladas de los usos que se daban a cada espacio.

Poblado prehistórico de Talatí de d'Alt en Menorca