Taula de Torralba • Alaior • Menorca • Islas Baleares • España
La taula de Torralba se encuentra en Torralba d’en Salort, uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de Menorca. Para llegar hay que recorrer unos 4,5 kilómetros por la carretera que va de Alaior a cala en Porter.
Nada más entrar al recinto nos recibe un impresionante talayot. Estas atalayas parece ser que tenían como finalidad principal servir como torres de vigilancia y también de comunicación, pues desde lo alto se puede divisar el siguiente talayot. Es razonable pensar que tendrían un sistema de señales visuales con el que pondrían en alerta a toda la isla en muy poco tiempo.
A lo largo del recorrido vamos descubriendo los demás elementos constructivos del lugar. El elemento que más llama la atención es la imponente taula. También hay silos o almacenes de grano, hipogeos o cuevas excavadas en la roca, un tramo de muralla ciclópea y finalmente la sala hipóstila con columnas en su interior que sostienen las grandes losas de piedra del techo.
Respecto a la taula de Torralba, cabe destacar que es una de las más grandes de Menorca y, sin duda, la más elegante y esbelta de todas.
El poblado talayótico de Torralba d’en Salort fue habitado desde el año 1.000 a. C. hasta la dominación romana, aunque hubo población también en época medieval.