Son cuatro templos construidos en Tarxien entre el 3.600 y 2.500 a.C. en el período del neolítico aquí llamado «Edad de los templos». Fueron descubiertos accidentalmente en 1913 por agricultores los cuales refirieron a Temistocles Zammit, director del museo, que no podían arar su campo porque continuamente aparecían enormes bloques de piedra.
En los dos primeros ábsides del templo sur se encuentra la mayor concentración de arte prehistórico hasta hoy descubierto. Uno de ellos está dominado por la réplica de una colosal estatua de una figura con faldas. En uno de los altares encontraron dos preciosos cuchillos de sílex y restos de animales, lo que constituye una evidencia clara del uso de animales para los rituales en el interior del templo. Resultan enormemente interesantes los bloques de piedra decorados con bajorrelieves de animales domásticos (varias cabras, un carnero y un cerdo), así como los decorados con espirales de distintas formas.
En el templo Central se pueden admirar relieves que representan dos toros y un cerdo hembra.
El descubrimiento de algunos megalitos y otros restos a más de 150 metros de distancia hace suponer que el complejo original era mucho más extenso de lo que hoy es.
Vídeo de Paola: Hipogeo de Hal Saflieni y Templos de Tarxien